DVD Rara Avis 1.0

Grabación DVD de concierto en directo

Xavier Sabata; Aarón Zapico;

Ondas Producción Audiovisual abril 2008

15 euros OFERTA 12 eurosGastos de envío incluidos para España.
Envío:

Rara Avis es nuestra última concepción para un programa de concierto pero no sólo eso. Es un espectáculo de música inhabitual y extraordinaria, recogido en la magia única e irrepetible del directo.

Últimas críticas

Buena Música (La Vanguardia) octubre 2010
La buena teatralidad y voz de cámara del contratenor Xavier Sabata, con el excelente trío de los hermanos Zapico (Forma Antiqva)en clave, guitarra y tiorba, y la aportación certera del flautista Alejandro Villar, dieron forma a un programa estupendo y coherente, y con secuencias inteligentes, también con arias de las primeras óperas venecianas de Monteverdi y Cavalli, entre otros. Muy acertadas en este formato pequeño las versiones de Sabata de L'incoronazione di Poppea, expresivas, naturales, íntimas, de sutil acompañamiento instrumental, y su versión del Lamento d'Arianna de...

Críticas

Buena Música (La Vanguardia) octubre 2010

DVD Rara Avis 1.0

Pistas

Solemne Entrada, Sonata Decima Quinta a 4, Dario Castello, Venecia 1629
O Bella Piú, Anónimo (s. XVII)

Ritornello, Symphonia 30, Marco Uccellini, Venecia 1660
Erme , e so linghe cime, Francesco Cavalli, 1602 - 1672

Ritornello, Symphonia 30, Marco Uccellini, Venecia 1660
Costei ch´in mezzo al volto, Giovanni Legrenzi 1626 - 1690

Melancólica Sinfonia, según Claudio Monteverdi 1567 - 1643
Si dolce è il tormento, Claudio Monteverdi

Colérica Sinfonia, según Claudio Monteverdi
Lamento de Arianna, Claudio Monteverdi
Arpeggiata, Girolamo Kapsperger 1580-1651

Sanguínea Sinfonia, Ciaccona, Maurizio Cazzati, Bolonia 1660
O Morte Gradita, Stefano Landi 1587 - 1639

Irónico Ritornello, Symphonia 4, Marco Uccellini, Venecia 1660
Vuol ch´io taccia, Giovanni Legrenzi

Flemático Ritornello, según Claudio Monteverdi
Amanti io vi so dire, ciaccona con sorna según Tarquinio Merula (1595 - 1665)
y Benedetto Ferrari (1603 - 1681)

Notas al libreto

Quiso la casualidad que por aquella bienvenida distracción se nos colase una nueva especie de ave desconocida y rara. Dejar la mente abierta como una ventana al exterior infinito es ponerse en riesgo de absorber sensaciones hasta ahora ignoradas a las que habremos de someternos por completo antes de siquiera tratar de ubicarlas en alguna parte de nuestro gusto o experiencia.

Rara Avis es nuestra última concepción para un programa de concierto pero no sólo eso. Es un espectáculo de música inhabitual y extraordinaria. Un conjunto de piezas extrovertidas de firmas como Ferrari, Cazzati, Monteverdi, Castello o Legrenzi. Es como un cesto de algunos de los frutos que los músicos italianos del siglo XVII lanzaron al aire tratando que al caer les golpeasen la cabeza y se autodescubriesen su relación con la belleza, las pasiones del alma y la vida.

El amor y su desamor, la amabilidad y su crueldad, el odio y la felicidad son parte de la utilería de nuestro personaje en esta mini-ópera. Un atrezo íntimo cosido de música continua instrumental y vocal en patrones nunca vistos, regidos por otros criterios de raciocinio. El público experimentará sus intensas vivencias y las hará suyas. Se sentirá identificado y sufrirá la catarsis de sus emociones sin discernir entre realidad y fantasía, entre músicos y público. Se encontrará en un atrevido cabaré que se vale del lenguaje antiguo para su mensaje universal.

Figurémonos un telón de cuero negro que asciende con el impulso de nuestros párpados e inicia unos pomposos acordes de percha solemne. Comienza la entrada musical que da paso a nuestro apasionado personaje dispuesto a discutirse a sí mismo, a enfrentarse y replantearse sus valores. Sus primeros cantos son a la belleza del amor y a la banalidad de las cosas mientras se arropa de ritornelos eufóricos hasta que, escéptico de su felicidad, el tetracordo descendente de una sinfonía melancólica le conduce como una escalera al sótano de sus verdaderas preocupaciones. Éstas quedan reveladas. Las dudas le atormentan y si dulce es el tormento, bienvenida sea entonces la muerte. No puede mas que desearla y a gritos nos clama -¡dejadme morir! en un desgarrador lamento escrito para el abandono físico y amoroso.

Pausa. Silencio y oscuridad. Después, un entramado armónico en forma de apacible arpeggiata revive las cenizas de su alma. Se vuelve fénix. Ordena y calma su inestabilidad. La presión sanguínea de la escena disminuye bajo los efectos calmantes de una dulce sinfonía en armonías muy lejanas. La muerte se llena ahora de gracia. Resulta irónico, piensa nuestro protagonista, cómo se enfrentará a sus temores, a su pasado. Ha descubierto la conspiración de la vida humana y no se callará por mucho dolor que ésta haya demostrado poder afligirle. Luchará por gritarnos a todos: -¡Amad, que yo os diré cómo!
Pablo Zapico

Discos


Sancta Ovetensis

Esplendor en la catedral de Oviedo

My choice

Highlights from Forma Antiqva recordings

Baset

Symphonies. Madrid, 1753

Concerto Zapico Vol. 2

Forma Antiqva plays Spanish Baroque Dance Music

The Volcano Symphony

Ernst Reijseger | FORMA ANTIQVA | Aarón Zapico

Crudo Amor

Dúos de Agostino Steffani para soprano y contratenor

Opera Zapico

Arias de ópera desde Monteverdi hasta Mozart arregladas instrumentalmente por Aarón Zapico, Daniel Zapico y Pablo Zapico

Le Quattro Stagioni · The Four Seasons

Il Cimento dell’Armonia e dell’Inventione The Contest between Harmony and Invention

Concerto Zapico

Forma Antiqva plays Baroque Dance Music

Amore x Amore

Cantatas para Alto y obras instrumentales de Georg Friedrich Händel

Sopra Scarlatti

Cantate à voce sola di soprano di Domenico Scarlatti

[agotado]

Insólito estupor

Villancicos, saynetes, cantadas... y una batalla

Bizarro!!

Música italiana del seicento

DVD Rara Avis 1.0

Grabación DVD de concierto en directo

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Aviso legal

Información y aviso legal


Patrocinadores