Música feliz
Scherzo | 23 enero 2019
En el año de su vigésimo aniversario Forma Antiqva ha preparado un programa dedicado a la música de Telemann e inspirado en el legendario Café Zimmermann de Leipzig en el que tenían lugar los conciertos del Collegium Musicum organizados por el propio magdeburgués. Se trata de un variadillo con movimientos de sonatas y sonatas en trío dividido en tres partes por intervenciones a solo de tiorba (Daniel Zapico), guitarra barroca (Pablo Zapico) y clave (Daniel Oyarzabal, que sustituía para la ocasión a Aarón Zapico, convaleciente de una intervención quirúrgica). Junto a ellos en el continuo la violonchelista Ruth Verona y en papeles principales Alejandro Villar a la flauta de pico y Daniel Pinteño al violín. Es decir, el núcleo fundador excepto Aarón, dos colaboradores históricos como Verona y Villar más la presencia del ascendente Pinteño y del ya consagrado Oyarzabal. Los Zapico explicaron el programa, presentaron a sus colegas y fueron muy pedagógicos guías para el público de la Sociedad Filarmónica de A Coruña, con un Rosalía que presentaba una buena entrada.
Sin intermedios, el concierto pasó en un suspiro, prueba irrefutable de la felicidad que provoca la música de ese Telemann variado y voluminoso como lo definía Burney, solo comparable con las torres más altas según señalaba Mattheson. Una música que no necesita ser, escribe el anónimo autor de las notas al programa, ni tan honda como la de Bach ni tan brillante como la de Haendel y que Forma Antiqva entiende como la maravillosa suma de estilos que acaba finalmente siendo. De ella surge una personalidad capaz de invenciones tales como el maravilloso Minuet & Trío de la Sonata en trío TWV42:A4 a cargo de flauta y violín, el Affettuoso de la TWV41:D4 con violín y violonchelo o el Presto de la misma sonata en el que Alejandro Villar se creció a la hora de vencer las dificultades propias de su instrumento. El continuo estuvo simplemente magnífico, con ese empuje tan espectacular que es marca de la casa.
Luis Suñén
Enlace
http://www.scherzo.es/content/cr%C3%ADtica-m%C3%BAsica-feliz
Otras críticas sobre el mismo concierto
Cita en el Café Telemann con Forma Antiqva (Ritmo) enero 2019Forma Antiqva, formación a la que dieron vida los hermanos Zapico, Aaron, Daniel y Pablo, mantienen su aspiración de formación abierta, que para este programa se amplió con el flautista Alejandro Villar, el violinista Daniel Pinteño y la chelista Ruth Verona. La sesión anunció la sustitución de Aaron por el clavecinista Daniel Oyarzábal, por un problema de salud. La elección en representación española del REMA (Réseau Européen de Musique Ancienne) de 2007, supuso el respaldo de lanzamiento. Un Telemann que se anunciaba bajo la propuesta Café Telemann, Nos hallamos dentro la...
Telemann en ‘su’ café (El País) enero 2019El grupo Forma Antiqua ha celebrado en el Teatro Rosalía Castro un concierto para la Sociedad Filarmónica de A Coruña en el que ha interpretado obras de Georg Philipp Telemann (1681-1767) incluidas en su disco Café Telemann. En esta ocasión el grupo tocó en formación de sexteto con los siguientes componentes: Alejandro villar, flauta de pico; Daniel Pinteño, violín; Ruth Verona, violonchelo; Daniel Zapico; Tiorba, Pablo Zapico, guitarra barroca, y Daniel Oyarzábal, al clave, en sustitución de Aarón Zapico.
Decir Telemann es decir lenguaje instrumental idóneo. Pocos autores...
Telemann nos invita a merendar (La Opinión A Coruña) enero 2019Precioso monográfico con obras de Telemann, compositor del Barroco alemán, el más famoso en su tiempo y el más prolífico de la historia; pero eclipsado posteriormente por sus colegas coetáneos: Bach y Haendel. En 2017, se cumplieron 250 años de su muerte. Con un poco de retraso, recordamos esta fecha mediante dos conciertos muy próximos, ambos monográficos: éste, del pasado martes en el teatro Rosalía de Castro, y el de mañana, viernes, en el teatro Colón con la gambista Sara Ruiz que interpretará siete de las doce Fantasías para viola da gamba del compositor, obras...