Sopra Scarlatti

OpusMúsica | 1 septiembre 2009

"Una delicia de disco resultado de un trabajo riguroso en lo musicológico y de gran preparación y talento en lo interpretativo. Un disco muy fácil de escuchar."

En esta ocasión estamos ante un monográfico editado por Arsis sobre la figura de Domenico Scarlatti (1685-1757). Y es de agradecer. Ya no solo por la excelente interpretación que nos regala Forma Antiqva, sino porque supone una oportunidad de oro para conocer su música vocal. “Sopra Scarlatti” nos sumerge en el mundo de las cantatas para voz y continuo, toda una producción musical que siempre ha permanecido a la sombra de todo su legado instrumental.

El disco contiene cuatro cantatas de cámara (Di Fille vendicarmi vorrei, No, non fuggire o nice, Tu mi chiedi o mio ben y Fille, già più non parlo), además de varias sonatas (K178/L162, K175/L429, K32/L423 y Códice Veneciano Libro V Nº 25) y unos tres originales preludios instrumentales compuestos para la ocasión, además del delicioso “Se l'aura spira” de Frescobaldi como propina final. Las anotaciones del libreto, de claridad meridiana, son de Juan Manuel Viana. También se incluye una entrevista con la agrupación y los textos de las cantatas traducidos.

Las reducidas dimensiones de estas composiciones para voz y pequeño conjunto instrumental (violón, tiorba, archilaúd, guitarra, clave…), permiten al napolitano sutilizar al máximo las posibilidades dramáticas de los textos profanos que nos hablan de sentimientos no correspondidos, celos, desasosiego, infelicidad, abandono y venganza. Una música llena de frescura, de exquisita ornamentación pero sin los virtuosismos y excesos de otros compositores de la época.

Forma Antiqva nació en Asturias a finales de 1998 con el objetivo de interpretar la música antigua con instrumentos originales y criterios históricos. Desde entonces se ha convertido en una de las agrupaciones de referencia, siendo cotidiana su presencia en los principales teatros y festivales. La agrupación se compone de los siguientes músicos: Ruth Verona (violón), Enrike Solinís (archilaúd, guitarra barroca de 5 órdenes), Daniel Zapico (tiorba de 14 órdenes), Pablo Zapico (guitarra barroca de 5 órdenes) y Aarón Zapico (dirección y clave flamenco).

La soprano extremeña María Espada tiene una participación espectacular. Embelesa con un canto plagado de matices, recursos y timbres. Una interpretación sobresaliente, como la de los instrumentistas, que se permiten transcribir para cuerda pulsada sonatas para clave con un resultado magistral.

Una delicia de disco resultado de un trabajo riguroso en lo musicológico y de gran preparación y talento en lo interpretativo. Un disco muy fácil de escuchar. Hay que felicitar a Arsis por seguir en esta línea de recuperación y difusión de repertorios e intérpretes.

Sopra Scarlatti

Cantate à voce sola di soprano di Domenico Scarlatti

María Espada; Aarón Zapico;

Arsis julio 2008

Disco agotado
Añadir a la cestaVer en iTunesVer en Spotify

El género vocal más cultivado por Scarlatti es el de la cantata de cámara. Las reducidas dimensiones de estas composiciones para voz y pequeño conjunto instrumental permiten al napolitano sutilizar al máximo las posibilidades dramáticas de los textos profanos sobre los afectos, como evidencia este delicioso programa. El estro scarlattiano abandona aquí el exclusivo virtuosismo acrobático para inclinarse por una escritura expresiva pero mesurada, de matices arcaizantes e ingeniosa ejecución ornamental.

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal