Dedicado a Harnoncourt

Heraldo de Aragón | 8 marzo 2016

Crítica sobre Crudo Amor @ Auditorio de Zaragoza

Como era de esperar, Aaron Zapico, al empezar, dedicó el concierto a la figura de uno de los grandes de la música antigua como Nikolaus Harnoncourt, fallecido el sábado, y podemos decir que fue un concierto digno del homenajeado. La sesión sobre el papel era de las que están en el ADN de la Filarmónica: un muy buen grupo de música antigua con un programa de música interesantísima a descubrir, en este caso los dúos de Agostino Stefanni que constituyen la última grabación de Forma Antiqva, que con el nombre de 'Crudo Amor' interpretaron en el concierto en su totalidad.
La música de Steffani merece un lugar en las salas de concierto; no es música menor y denota la inteligencia de un compositor que supo conjugar lo mejor de las distintas escuelas del pleno Barroco europeo. Estos dúos son una música peculiar; por un lado son música de cámara pero a su vez están cargados de una gran fuerza dramática con un trabajo de conjunción entre música y texto digna del discurso operístico.
En todo es gran música plagada de dificultades que aquí sus intérpretes superaron con solvencia. Las protagonistas en estas piezas son las dos voces y en este concierto se contó con dos absolutamente adecuadas. Carlos Mena es uno de los mejores contratenores de la actualidad y su seguridad y musicalidad se impusieron en todo momento, y la montisonense Eugenia Boix está en un momento dulcísimo vocalmente, ya que une un material de soprano lírica carnoso y bello a una técnica vocal brillantísima.
Ambos estuvieron tan musicales como brillantes en las intrincadas coloraturas de Steffani. Junto a ellos, los Zapico y Ruth Verona fueron un auténtico lujo de continuistas redondeando unas versiones ideales. El «Pur ti miro» de Monteverdi cerró una sesión que seguro hizo sonreír a Harnoncourt... allá donde esté.

Juan Carlos Galtier

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal