Buenas formas

Diario de Mallorca | 23 octubre 2014

Crítica sobre Crudo Amor @ Palma de Mallorca

Autor de algunas óperas, partituras litúrgicas y diversas cantatas, el compositor, cantante y también obispo Agostino Steffani gozó de cierta reputación en su época (segunda mitad del siglo XVII i principios de XVIII) más allá de su ciudad natal, Padua. Reputación que le llevó a ser miembro de instituciones inglesas y alemanas.

Diversas cantatas de ese, nada menor, autor fueron interpretadas el pasado martes en un monográfico titulado genéricamente Crudo Amor, expresión tomada de una de las obras que aparecían en el programa. Quizás la más bella y efectista de todas.

Forma Antiqva, un conjunto historicista que gira alrededor de la familia Zapico (los hermanos Pablo, guitarra barroca, Daniel, tiorba y Aarón, clave y dirección) fue la formación que, junto a la violoncelista Ruth Verona acompañó las voces de María Eugenia Boix, soprano y Carlos Mena, contratenor.

Había cierta expectación para escuchar en directo ese sonido Zapico de tanta proyección internacional; aumentada por la incorporación de otro ilustre maestro de la interpretación como es Carlos Mena.

La sala, prácticamente llena, aplaudió cada una de las cantatas del compositor de modo sincero y contundente. Y no era para menos. Esos seis artistas demostraron que la música de Agostino Steffani merece ser más divulgada y conocida. Ellos, de manera exquisita, a partir de un planteamiento sonoro "all'antico", sacaron de esas arias y duetos todo el potencial que esconden.

Violoncelo, guitarra, tiorba y clave buscaban ser algo más que un puro acompañamiento en forma de continuo. A veces en solitario pero también como un todo, los instrumentos eran tan protagonistas como las voces. Cantaban con ellas. Un verdadero placer para los oídos. Pura delicia barroca.

Pere Estelrich i Massutí

Enlace

http://www.diariodemallorca.es/sociedad-cultura/2014/10/23/buenas-formas/970905.html

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal