Bach según la pasión de los asturianos

La Nueva España | 31 marzo 2014

Crítica sobre La Pasión según San Juan, de J.S.Bach @ Auditorio "Príncipe Felipe", Oviedo

El maestro Aarón Zapico, al frente de "Forma Antiqva" y de "El León de Oro", muestra en el Auditorio el fuerte carácter y la gran calidad musical de los grupos locales.

La mística alemana y la razón asturiana se unieron ayer para ofrecer un excelente concierto -más bien un servicio religioso- en el Auditorio de Oviedo: "La Pasión según San Juan", de Bach, pintada por el maestro Aarón Zapico al frente de su grupo "Forma Antiqva" y del coro "El León de Oro". El público aplaudió durante seis minutos y 31 segundos, primero sobrecogido y después desbordando entusiasmos.

El primer coro "¡Señor, Dios nuestro, cuya gloria reina en todos los pueblos!" arrancó con el sello Zapico: rítmico, cortante, rápido, tremendista incluso, espléndido sin duda. Y de seguido el tenor alemán Gerd Türk, que como evangelista llevó en lo vocal el peso de la obra, ofreció un recitativo narrando el inicio de la Pasión y dando paso a una catarata de corales y solistas en los que pronto destacó el bajo holandés Peter Kooij, en el papel de Jesús y dos arias consecutivas, para el alto francés Damien Guillon y la soprano española María Espada que cantó, desgarrada "También yo te seguiré".

El coro, magnífico según siempre lo presenta su director Marco Antonio García de Paz, incluidos los pequeños papeles solistas que asumieron tres de sus miembros Elena Rosso, Manuel Quintana y Fernando Fernández. En un rol supuestamente menor, el de Pilato, sorprendió muy positivamente con su gran voz y decir de bajo búlgaro Francisco Javier Jiménez Cuevas.

En la coral "¿Qué te ha golpeado Dios mío?" los de Luanco estuvieron superlativos.

Ya en la segunda parte Gerd Türk, el tenor evangelista y por lo tanto narrador cogió todo el protagonismo: excelente de voz, dicción y carácter.

Zapico sabe que el barroco es romántico si corre sobre un drama como el de Cristo así que la velada cobró a cada número más y más intensidad. El concertino Aitor Hevia empujaba a todos en una carrera maravillosa. El airoso del bajo Kooij fue magnífico y sin respiro el aria "Mira su espalda ensangrentada" del tenor siguió en el mismo nivel de excelencia.

Cuando iba hora y media de concierto el evangelista dijo: "E inclinando la cabeza, expiró". Unos segundos de silencio. Y ya en el tramo final destacó María Espada con su arria "En honor del Altísimo", con oboe y traverso. El bellísimo "Descansad en paz restos sagrados" del coro cerró una oración terminada en ovación.

Javier NEIRA

Enlace

http://ocio.lne.es/agenda/noticias/nws-287756-bach-pasion-asturianos.html


Otras críticas sobre el mismo concierto

Pasión de fuerza dramática y colorista (La Nueva España) abril 2014
La música religiosa es un ingrediente indispensable en la celebración de la Semana Santa, ya próxima en estas fechas. La Música, al servicio de la Palabra, propicia un despertar de sensibilidades. Las cantatas, Misas, oratorios y Pasiones remueven voluntades a través del mensaje y el oficio divino. La programación musical ovetense no es ajena a esta celebración y en el Ciclo de Grandes Conciertos del Auditorio hemos escuchado «Pasiones» de Bach de referencia. A ellas se suma «La Pasión según San Juan» de este lunes, que supuso por primera vez la unión de dos formaciones...

Apasionados por el barroco (El Comercio) abril 2014
Forma Antiqva y el Coro León de Oro dan forma en el auditorio a una monumental versión de 'La Pasión según san Juan' de Bach. Forma Antiqva, el grupo germinal de los hermanos Zapico, es también un formato abierto con el que colaboran y se suman diversos intérpretes para abordar, con fidelidad y fantasía, grandes obras del repertorio barroco. Ayer, Forma Antiqua adquirió este formato extenso para interpretar en el Auditorio Príncipe Felipe, bajo la dirección de Aarón Zapico, una hermosa versión de 'La Pasión según San Juan', de Bach. La Pasión estuvo interpretada en las...

Creo en Herr Bach todopoderoso (La Música en Siana) abril 2014
Parafraseando los dos últimos versos de la pasión "Herr Bach, erhöre mich, Ich will dich preisen ewigllich!" (Escúchame, Señor Bach: ¡eternamente te alabaré!) hasta los agnósticos terminamos creyendo en este Jesucristo a menudo lúgubre pero eternamente luminoso cuando lo musica el Kantor de Leipzig. Pecando sin propósito de enmienda, consciente desde el peculiar y personal "Credo en mi dios Bach, creador de todo lo visible y lo invisible" musicalmente, íntimo o grandioso, esta pasión asturiana en el amplio sentido de la palabra, ha vuelto a emocionar por todo lo que en ella...

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal