El ritmo de las estaciones

El pozo y el péndulo | 20 febrero 2012

"La concepción de los Zapico satisfará a oídos experimentados y deseosos de sensaciones fuertes, también a quienes se acerquen por primera vez a estos conciertos"


Presentar hoy por hoy los conciertos de las «Cuatro Estaciones» de Vivaldi (el op. 8 incluido en Il cimento dell'armonia e dell'invenzione) parece casi innecesario. Lo mismo, entonces, cabría decir de una nueva versión discográfica de este op. 8, del que ya existen tantísimos registros. Y sin embargo nos hemos dado de bruces con una singular sorpresa. No, las «Cuatro Estaciones» de Forma Antiqva poco tienen que ver con nada que hayamos escuchado hasta ahora.

Es verdad que los últimos años nos han ido deparando lecturas refrescantes de las Estaciones del cura pelirrojo. Su rehabilitación y casi descubrimiento, frente a tristezas y melosidades previas, vino de la certera mano de Fabio Biondi, y tras él se sucedieron proezas como las de Stefano Montanari, Giuliano Carmignola o Amandine Beyer. Así pues, ¿qué tenemos de nuevo entre las manos?
La concepción de los Zapico satisfará a oídos experimentados y deseosos de sensaciones fuertes, también a quienes se acerquen por primera vez a estos conciertos (siempre hay una primera vez, incluso para las «Cuatro Estaciones»). Con unos ataques fulminantes por parte del impresionante violinista que es Aitor Hevia y con una concepción que no sé si calificar como teatral o casi cinematográfica de la partitura (podría decirse que «vemos» la colorida sucesión de las estaciones), en la que los Forma Antiqva demuestran que saben buscar tres pies al gato más ladino y que poseen un horizonte musical que se posa mucho más allá de la mera notación, nos encontramos con una versión deliciosa, vivaz, contrastada al límite, y por ello muy poderosa. Es más: los Zapico siempre consiguen que resulte espontáneo y natural lo que, hasta que ellos no lo tocan, no lo era (por ejemplo, reducir en más de un minuto el adagio molto del Otoño).

El disco se completa con cuatro intervenciones a modo de preludios del bien conocido Uri Caine al piano e instrumentos electrónicos, quien acompaña la declamación cantada por parte de Theo Bleckmann de los cuatro poemas «estacionales» —presumiblemente vivaldianos— que sustentaron cada concierto del op. 8 (singular ut musica poesis). Es una lástima que los poemas se presenten en versión inglesa en lugar de la italiana original. En todo caso, suponen un singular encuentro de visiones y de siglos que, si no a todos, gustará al curioso que apetezca un plus sobre Vivaldi.

En suma, otra fuerte —y ganadora— apuesta de Winter&Winter, combinada con una atrevida y bella presentación ilustrada por Marcel Van Eeden.

Le Quattro Stagioni · The Four Seasons

Il Cimento dell’Armonia e dell’Inventione
The Contest between Harmony and Invention

Aitor Hevia; Theo Bleckmann; Uri Caine; Aarón Zapico;

Winter & Winter febrero 2012

18 eurosGastos de envío incluidos para España.
Envío:
Añadir a la cestaVer en iTunesVer en Spotify

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal