Críticas

El delicioso jardín de Forma Antiqva (Ritmo) mayo 2022
En una primaveral y agradabilísima tarde madrileña, Forma Antiqva, ese grupo liderado por los tres hermanos que más fuerte pisan en la interpretación historicista de nuestro país y símbolo de la actual generación de excelentes intérpretes que atesoran nuestros grupos de música antigua, nos invitaba a relajarnos disfrutando de las innumerables sensaciones que la música puede trasladar al oyente. En esta perfecta ocasión, y bajo el sugerente título de A pleasure garden -Un jardín placentero- pudimos comprobar cómo la música puede llevarnos los placeres olfativos de las plantas...

Un jardín en el Auditorio Nacional (Alberto Roa Arbeteta) mayo 2022
Anoche presencié por primera vez un recital en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música y disfruté como un niño. Como un niño en todos los sentidos, porque gocé con esa intensidad única con la que se vive todo en la infancia, en la que uno descubre el mundo a diario, pero también porque, al igual que un niño en pleno proceso de aprendizaje, lo desconozco casi todo de la música clásica. O sin el casi. Así que anoche fui de asombro en asombro, completamente fascinado. Escribió Einstein que todos somos muy ignorantes, sólo que no todos ignoramos las mismas cosas....

Miércoles 4 mayo 2022
Auditorio Nacional de Música, Madrid

Venta de entradas

https://www.entradasinaem.es/ListaEventos.aspx?id=6&idEspectaculo=1021&idEvento=10717

Enlaces

http://www.cndm.mcu.es/index.php/node/22152

Facebook

Ver evento en Facebook

SUBVENCIONADO POR

Más información

En A pleasure garden, Forma Antiqva, que encabeza el clavecinista Aarón Zapico, propone una seductora simbiosis de música y jardinería, rememorando la refinada diversión que pudieron gozar los londinenses durante siglos en los jardines Vauxhall. Un programa que cuenta con un núcleo de selecciones de Haendel para evocar los efluvios florales. A su lado, ejemplos de Farnaby, Blow, Locke, Munday o Purcell. Un pequeño salto geográfico nos traslada al Aranjuez pintado en sonidos por José Herrando, al que acompañan sus compatriotas Murcia, Literes y Sanz, con piezas alusivas a la naturaleza o los seres vivos.

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal