Críticas

La excelencia a la luz de la historia (ABC) julio 2021
El espacio sostiene la programación del Festival de Granada cual coloso Atlas sustentando el mundo: rincones en la Alhambra, desde el palacio de Carlos V al patio de los Arrayanes, sedes singulares (Corral del Carbón, Carmen de los Mártires…) y escenarios monumentales aportan, excelencia y exclusividad mientras reparten el festival por la ciudad. El lugar es un actor históricamente imprescindible por su capacidad para trabajar silenciosamente y al tiempo provocar un efecto de inusitada fuerza. Entre todos los ciclos que habitualmente dan forma al Festival de Granada el dedicado a la...

Un Seicento de altura en el Hospital Real (Ideal) julio 2021
El público premió con una larga ovación el esfuerzo de un concierto redondo preparado en apenas tres días por Nuria Rial y Forma Antiqva. En el mundo de la clásica, los apriorismos son absurdos. Y esta máxima se demostró una vez más anoche en el Patio de los Inocentes del Hospital Real, donde Forma Antiqva y Nuria Rial interpretaron el programa 'Una ópera imaginaria con un prólogo y cinco actos'. Y decimos que los apriorismos son absurdos porque, a priori, la ausencia de la diva italiana Anna Caterina Antonacci y el escaso tiempo entre su baja y la celebración del concierto...

Efectos barrocos (Granada Hoy) julio 2021
Empaste, afinación exquisita, minucioso fraseo y una originalidad sin límites evidenciaron que Forma Antiqva es uno de los grupos más brillantes del panorama de la música antigua en el país. Tras su excelente trabajo en la Academia de Música Antigua del Festival que dio como resultado la representación de The Fairy Queen de Henry Purcell, Forma Antiqva volvió anoche a los escenarios de la 70 edición. Bajo el título de Una ópera imaginaria en un prólogo y cinco actos, el grupo asturiano nos ofreció un recorrido por la música del “Seicento” italiano con un planteamiento muy...

Jueves 8 julio 2021
Festival Internacional de Música y Danza de Granada

Venta de entradas


Enlaces

https://granadafestival.org

SUBVENCIONADO POR

Más información

Nuria Rial, soprano
FORMA ANTIQVA
Aarón Zapico, idea original, clave y dirección

Programa
Una ópera imaginaria en un prólogo y cinco actos

Obras de Claudio Monteverdi, Biagio Marini, Andrea Falconieri, Girolamo Frescobaldi, Barbara Strozzi, Samuel Scheidt, Tarquinio Merula, Marco Uccellini.

Concierto sin intermedio

Llantos, ninfas y pastores
La gran soprano Nuria Rial se reúne con el conjunto asturiano Forma Antiqva para explorar en profundidad las emociones del primer teatro musical barroco, allí donde la ópera empezó a desarrollar su universal poder de conmoción. Con una estructura en formato operístico (prólogo y cinco actos), el concierto tendrá como principal protagonista a Claudio Monteverdi, un genio que marcó toda su época y que estará presente con fragmentos de sus tres óperas que han sobrevivido al paso del tiempo y con el único resto que ha quedado de otra, L’Arianna, su famoso lamento. Auténtica celebración del triunfo de la música en medio de llantos, ninfas, pastores, descensos a los infiernos, odiseas y juegos de poder, que contextualizarán otros grandes maestros del primer Barroco, Frescobaldi, Merula, Strozzi, Marini...

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal