Más información
CONCIERTO CLAUSURA DEL AÑO MURILLO
Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682)
19 de marzo, 2019
20:00h
Organiza: ICAS. Ayuntamiento de Sevilla
Con la colaboración de Fundación Banco Sabadell
Actividad subvencionada por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música
Ficha técnica
Idea original, dramaturgia y dirección, Rafael R. Villalobos
Textos, P. Calderón de la Barca, Braulio Ortiz y Rafael R. Villalobos
Música, Pier Antonio Giramo, Tarchinio Merula, Elena Mendoza, Combray y Delapuríssima
Soprano, María Bayo
Perfomer, Delapuríssima
Bailaora, Leonor Leal
Cantaor, Álvaro Romero
Guitarra, Jürgen Ruck
Electrónica, Combray
Forma Antiqva
Pablo Prieto, violín
Alejandro Villar, flautas
Rami Alqhai, viola da gamba
Daniel Zapico, tiorba
Dirección musical, Aarón Zapico
Saltar el muro. Síntesis escénica de un año
A lo largo del Año Murillo, multitud de actividades de diversa índole se han unido a las exposiciones que, conmemorando el 400 aniversario del nacimiento de Bartolomé Esteban Murillo, han puesto en relieve la obra del genial pintor y la han acercado al ciudadano contemporáneo. Ciclos como el FeMÁS y La Europa de Murillo, así como las propuestas escénicas, han conformado un acercamiento a la Sevilla del siglo XVII, pero también a la Sevilla contemporánea que, con una mirada historiográfica y crítica a la vez, se mira a sí misma en el reflejo que las pinturas de Murillo nos ofrecen.
Para la clausura, proponemos un evento multidisciplinar que trate de englobar las diferentes aristas que ha tenido el Año Murillo, creando una suerte de espectáculo que nos acerque una vez más al universo barroco que desarrolla la obra del artista y su actualidad contemporánea, pero también reflexionar sobre el impacto que el Año Murillo ha tenido en la ciudad de Sevilla, Así, combinando el trabajo de diferentes artistas de reconocida trayectoria pertenecientes a disciplinas diversas como la música barroca, la danza, el jazz y la electrónica, pretendemos poner en relieve los nexos existentes entre la tradición de Murillo y la vanguardia sevillana del Siglo XXI.
Sobre el escenario coincidirán artistas consagrados como María Bayo, sin duda una de las mayores exponentes de la lírica a nivel mundial, que encontrará en la performer y artista multidisciplinar Delapuríssima su contrarréplica en una inmersión particularísima al universo vocal secular y religioso del seicento, ambas arropadas por Forma Antiqva, ensamble capitaneado por el laureado Aarón Zapico que se encuentra entre las mas rompedoras agrupaciones de la música antigua en España, con la participación del musicólogo Giovanni Sechi, habitual colaborador de artistas como Cecilia Bartoli o Joyce di Donato.
Tradición y vanguardia se cogerán de la mano con la bailaora Leonor Leal y el cantaor y activista Álvaro Romero, dos de los intérpretes con una aproximación más sorprendentemente contemporánea del flamenco, que se atreverán a dar forma a la música de la compositora sevillana Elena Mendoza y al universo sonoro del artista electrónico Combray.
Más que un espectáculo de clausura, Saltar el muro es una reflexión escénica que conjuga en un mismo espacio a artistas de diferentes disciplinas y estilos en un ejercicio que reflexiona y sintetiza le transversalidad de las propuestas que han tenido cabida para celebrar al genio sevillano, ir más allá de los límites del pintor y de los límites propios de los intérpretes y sus disciplinas. Una experiencia catártica donde se desdibujan los límites entre tradición y vanguardia para una ciudad que en un año ha cambiado su manera de entender las artes.
Rafael R. Villalobos