Críticas

Forma Antiqva, luz entre tinieblas (Ideal) julio 2018
A pesar de que ayer sábado terminaba este luminoso mes de junio, el segundo concierto gratuito del Festival nos transportó, en alas de la música, a una Semana Santa, en concreto al triduo pascual y a los Oficios de Tinieblas que la Iglesia Católica cantaba esos tres días en la hora canónica de maitines. El clave, que hace unos meses regaló Rafael Puyana al Archivo Manuel de Falla, enunció las tinieblas, y de pronto se hizo la luz con la voz rutilante y potente de Lucy Crowe, la soprano que abrió este enorme y ciclópeo lamento atribuido al profeta Jeremías. Sobre dicho texto...

La luz que surge entre las tinieblas (Granada Hoy) julio 2018
El conjunto de música antigua Forma Antiqva ofreció un magnífico concierto matinal en el Monasterio de San Jerónimo, dentro del ciclo que tradicionalmente dedica el Festival de Granada a la música antigua. Esta formación, liderada por Aarón Zapico e integrada por sus hermanos Daniel y Pablo, y el violagambista Rami Alqhai, son invitados de excepción en la edición de este año, ofreciendo diversos conciertos y actividades formativas que contribuyen a acercar el repertorio anterior al siglo XIX al gran público. Forma Antiqva, el grupo que lidera Aarón Zapico, ofreció un...

Sábado 30 junio 2018
Festival de Música y Danza de Granada

Venta de entradas


Enlaces

http://granadafestival.org/programa/forma-antiqva/

Más información

Sábado 30 de junio de 2018
Monasterio de San Jerónimo, Granada
12:00 horas
Entrada libre

Forma Antiqva
Lucy Crowe, soprano
Núria Rial, segunda soprano
Aarón Zapico, clave y dirección

«François Couperin»
Leçons de ténèbres pour le Mercredi Saint

Con motivo del 350 aniversario del nacimiento de François Couperin (1668-1733)

Concierto sin intermedio
Duración aproximada: 60 minutos

Forma Antiqva se hace eco del 350 aniversario de François Couperin, uno de los mejores compositores franceses del siglo XVIII. De él se interpretan sus Lecciones de tinieblas, una obra sublime que resume la espiritualidad barroca en la Francia del Rey Sol. La visión de Aarón Zapico, director del ensemble, ofrece una perspectiva fresca y revisada de esta música, en la que se darán cita el rigor histórico del conjunto y la belleza y musicalidad de Couperin.

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal